Investigación y Metodología

Estrategia y Nuevo Pensamiento Estratégico

Estrategia es la “Forma en la que la empresa o institución, en interacción con su entorno, despliega sus principales recursos y esfuerzos para alcanzar sus objetivos”.
Compartir

GERENCIA ESTRATÉGICA

ESTRATEGIA

NUEVOS DESAFÍOS DEL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO

Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Enero 2017
Arequipa – Perú

Estrategia empresarial

Se puede definir la estrategia como la “Forma en la que la empresa o institución, en interacción con su entorno, despliega sus principales recursos y esfuerzos para alcanzar sus objetivos”.

También se puede definir como “Un curso de acción conscientemente deseado y determinado de forma anticipada, con la finalidad de asegurar el logro de los objetivos de la empresa”.

Por tanto, estrategia es la búsqueda deliberada de un plan de acción que una organización realiza para crear y mantener ventajas competitivas.

Se entiende por ventaja competitiva a una característica diferencial que una compañía tiene respecto a otras compañías competidoras que le confiere la capacidad para alcanzar unos rendimientos superiores a ellas, de manera sostenible en el tiempo.

La estrategia, se compone de elementos externos e internos. Los elementos externos se refieren a los medios para hacer que la empresa sea efectiva y competitiva en el mercado; qué necesidades satisfacer, a qué grupos o segmentos de clientes dirigirse, cómo distinguirse de la competencia, qué productos o servicios ofrecer, cómo defenderse de movimientos competitivos de los rivales, qué acciones tomar en función de las tendencias de la industria, cambios en la economía o movimientos políticos y sociales, etc.

Los elementos internos se refieren a cómo las diferentes piezas que componen la empresa (personas, departamentos, actividades), habrán de organizarse para lograr y mantener esa ventaja competitiva. Una característica diferencial de una empresa en la creación, producción o comercialización del producto o servicio, puede ser tan determinante en la obtención de dicha ventaja como cualquiera de los elementos externos.

El proceso estratégico no se limita a la concepción de una determinada línea de acción, muy por el contrario integra y da coherencia a las decisiones en la empresa, es el carril por el que se circula.

El proceso estratégico selecciona negocios (presentes y futuros) en los que la empresa quiere estar presente. También plantea objetivos a largo, medio y corto y los medios necesarios para conseguirlos, para todas las áreas funcionales de la empresa. Define el tipo de organización necesaria para abordar dichos negocios.

El proceso estratégico está siempre condicionada por la dinámica empresa-entorno, teniendo en cuenta que el entorno condiciona, y a veces determina, el desenvolvimiento de las empresas y, por tanto, el desarrollo de sus estrategias; y, en definitiva, pretende mejorar siempre la posición competitiva.

Características de la Estrategia

Para definir una estrategia que permita el éxito empresarial es conveniente tener en cuenta algunas características:

  • Debe tener un horizonte temporal relativamente amplio.
  • Debe marcar unos objetivos claros y decisivos, que supongan un salto cualitativo de la empresa, pero también determinar los medios para alcanzarlos.
  • Debe ser consistente, de manera que las metas y políticas que defina vayan en la misma dirección sin presentar incongruencias.
  • Debe suponer una concentración de esfuerzos. Una estrategia eficaz, por lo general, suele requerir concentrar la actividad, esfuerzo o atención en un número bastante reducido de fines. Lo que disminuye implícitamente, los recursos disponibles para otras actividades.
  • Debe ser flexible. El entorno es muy cambiante y la estrategia deberá poder adaptarse a dichos cambios sin aferrarse a enfoques sobrepasados por la realidad.
  • Debe ser factible con la situación y capacidades de la empresa, sin agotar los recursos disponibles ni generar problemas de difícil solución.
  • Debe basarse en un liderazgo coordinado y comprometido. Una estrategia engloba un amplio espectro de actividades y requiere que todos los niveles de una organización actúen reforzando su puesta en marcha.
  • Debe facilitar la creación o mantenimiento de la superioridad competitiva de la empresa.

Nuevos Desafíos del Pensamiento Estratégico

Mercado Dinámico y Competitivo.

Opciones:

  • Estar sordos y ciegos a los cambios.
  • Adaptarnos y responder a los continuos cambios del mercado.

El Nuevo Contexto.

  • Incertidumbre
  • Hiper-competencia
  • Implicancias de la globalización
  • Cambio en los valores claves
  • Conversión de aspiraciones en obligaciones
  • Reducción del ciclo de vida de las estrategias
  • De las ventajas comparativas a las ventajas competitivas
  • Rápida depreciación del capital intelectual
  • Mayor demanda vs menor oferta de trabajo
  • Concentración de la riqueza global
  • Nuevo ambiente gerencial

Los Nuevos Desafíos del Futuro.

  • ¿Cuál será la nueva estructura poblacional?
  • ¿Cómo será la forma de vivir dentro de 30 ó 50 años?
  • ¿Cuáles o cómo cambiarán las necesidades esenciales de las personas?
  • ¿Qué, quiénes y cómo decidirán los clientes en el futuro?
  • ¿Cuál será la nueva magnitud y trascendencia de los problemas más importantes de la humanidad?

¿Cuál será la nueva estructura poblacional?

  • Reducción de la aversión al riesgo.
  • Mayor brecha entre sobre capacitados e infra capacitados.
  • Mayor cantidad de auto-empleados.
  • Todos hablarán por lo menos dos idiomas.
  • La pureza de razas se extinguirá.

¿Cómo será la futura forma de vivir?

  • Levantarse, bañarse, cambiarse, tomar desayuno, será mucho más rápido.
  • Productos más prácticos. Una presentación para cada necesidad.
  • Trasladarse será mucho más lento.
  • Mayores conflictos laborales. Luego, podría reducirse.
  • Aparición de nuevas organizaciones líderes.
  • Puestos de trabajo más específicos, pero más integrales.
  • La jornada laboral se reducirá.
  • Estrategias de tipo cooperativo y selectivo.
  • Las horas para dedicarse a la familia se reducirán y serán mejor aprovechados.
  • La cena será el mejor momento para la comunicación familiar.
  • Más de un trabajo por persona, por lo tanto, éstas programarán sus actividades diarias.

Las nuevas necesidades esenciales.

  • Más soluciones en lo económico y tecnológico; lo contrario en lo social y ecológico.
  • Más diferencias en la calidad de vida. La vida será menos saludable como efecto del deterioro del ambiente.
  • Del sabor a la salud.
  • Se estará dispuesto a pagar lo que sea para entretenerse y frenar así la depresión.
  • Guerra por la alcalinización natural. Los productos naturales o primarios serán los más caros.

Los nuevos decisores.

  • Mayor decisión de las mujeres.
  • Mayor decisión y autonomía de los niños y jóvenes.
  • Niños más rápidos que los adultos para decidir.
  • Más minuciosidad y detalle en las compras.
  • El uso de canales físicos de distribución disminuirá.
  • Los adultos seguirán con “ver para creer”.
  • Compras familiares.
  • Los volúmenes de compra se reducirán y las frecuencias se prolongarán.
  • Las tarjetas de crédito serán extensivas a toda la familia.
  • Poder adquisitivo inestable y variable por auto-empleo.

El nuevo quehacer del Pensamiento Estratégico.

  • Saber lo que se quiere desde el comienzo
  • Librar con éxito la guerra de los intangibles
  • Ser parte de la incertidumbre
  • Competir por el futuro
  • Rompe las reglas
  • Abrir la mente
  • Filtrar y estirar metas y apalancar recursos
  • Luchar por estar solo
  • Transformar activamente la organización
  • No hay elite para el acto de pensar, crear y actuar
  • Autoridad integral
  • Impulsar el numerador de productividad y los ingresos
  • Ganar antes
  • Ser coherentes
  • Gestionar procesos
  • Aplicar el juicio sobre parámetros y métricas
  • Combinar modelos
  • Pensar y enfrentar la nueva forma de competir
  • Levantar barreras de entrada intangibles
  • Hacer las cosas bien en el camino correcto
  • Considerar que lo vital es el quién
Compartir
Artículos Relacionados
Servicios de Consultoría

¿Listo para hablar?

Trabajamos con líderes ambiciosos que quieren definir el futuro. Juntos, alcanzamos resultados extraordinarios.

Quiero hablar con un experto en:
¿Necesitas ayuda?