#EntrenandoAlEntrenador #CapacitaciónEfectiva #DesarrolloDeLiderazgo #GestiónDelTalento #FormaciónDeCapacitadores #ObjetivosSMART #AprendizajeContinuo #HabilidadesDePresentación #LiderazgoTransformacional #TécnicasDeEnseñanza #EvaluaciónDelDesempeño #CulturaOrganizacional #CoachingParaGerentes #CapacitaciónDeRecursosHumanos #MejoraContinua #DesarrolloProfesional #MentoríaEfectiva #EstilosDeAprendizaje #RetenciónDelConocimiento #InnovaciónEnCapacitación
El curso «Entrenando al Entrenador» es fundamental para el desarrollo de habilidades de capacitación en las diversas industrias. Este programa no solo se centra en la transmisión de conocimientos técnicos, sino que también capacita a los instructores en metodologías efectivas para educar a adultos. Con una base en la experiencia práctica y el aprendizaje sindical, los participantes aprenden a diseñar y ejecutar programas de formación que son relevantes y accesibles para sus colegas. Esta capacitación continua asegura que los instructores no solo mantengan sus habilidades actualizadas, sino que también compartan innovaciones en la enseñanza, lo que contribuye a un entorno laboral más seguro y eficiente.
Además, el curso proporciona a los trabajadores experimentados las herramientas necesarias para abordar temas complejos, permitiéndoles educar a otros en su entorno laboral. Al fortalecer las capacidades de enseñanza de los gerentes y supervisores, se fomenta un ambiente de aprendizaje continuo que mejora no solo la seguridad, sino también la productividad general de la organización. La importancia de este curso radica en su capacidad para transformar el conocimiento técnico en habilidades prácticas, asegurando que cada miembro del equipo esté preparado para enfrentar los desafíos del sector.
El curso «Entrenando al Entrenador» es esencial para empresas de sectores como Minería, Gas e Hidrocarburos, Infraestructura y Construcción, ya que capacita a los gerentes para liderar equipos de manera efectiva y transmitir conocimientos de forma clara. Este programa no solo mejora la productividad y eficiencia del equipo, sino que también optimiza procesos operativos y eleva la calidad del trabajo. Los líderes aprenden a diseñar y ejecutar entrenamientos innovadores, fomentando entornos seguros y saludables mediante estrategias efectivas que mejoran el desempeño y el bienestar del equipo.
Además, la certificación proporciona a los capacitadores las herramientas necesarias para facilitar una comunicación efectiva y alcanzar los resultados esperados. Al dominar habilidades de entrenamiento, los profesionales no solo contribuyen a su crecimiento personal y profesional, sino que también impulsan la evolución de sus equipos de trabajo. La formación en habilidades blandas como la comunicación y el liderazgo es fundamental para el éxito organizacional, creando un ambiente de aprendizaje continuo que potencia la productividad y la calidad del trabajo en la empresa.
El curso «Entrenando al Entrenador para Gerentes» está diseñado para equipar a los líderes con las competencias necesarias para ser formadores efectivos en sus organizaciones. Durante este curso taller, los participantes aprenderán a comprender y aplicar principios fundamentales de la formación, incluyendo el papel del formador, la importancia de preparar sesiones adecuadas y el entendimiento del ciclo de enseñanza. Además, se abordarán diferentes estilos de enseñanza, se promoverá la inclusión y se explorarán estrategias para motivar a los participantes. La relevancia de mantener registros también será un tema central, asegurando que los gerentes puedan realizar un seguimiento efectivo del aprendizaje de sus equipos.
Este taller se desarrolla en sesiones de clase y se complementa con tareas prácticas que permiten a los participantes demostrar su aprendizaje. La evaluación de conocimientos se llevará a cabo mediante la creación de un plan de lección completo sobre un tema elegido por cada candidato, seguido de una microenseñanza basada en dicho plan. Además, el contenido del curso puede adaptarse a las necesidades específicas y áreas de desarrollo identificadas en una evaluación previa con el empleador, garantizando que cada gerente reciba la formación más relevante y útil para su contexto laboral.
El curso «Entrenando al Entrenador» está diseñado para proporcionar a los líderes profesionales las herramientas necesarias para capacitar de manera efectiva a otros, facilitando la transferencia de conocimiento y fomentando un ambiente de aprendizaje continuo. A través de la metodología «Oxford Group Training Smart Program», los participantes desarrollarán habilidades para crear presentaciones efectivas y realizar ejercicios prácticos que aseguren la comprensión y aplicación de los contenidos por parte de los usuarios finales. Al finalizar el curso, los gerentes recibirán una certificación que valida su capacidad para planificar y ejecutar capacitaciones innovadoras y participativas, mientras son guiados por un trainer experto en la creación de un entorno de aprendizaje interactivo y en el manejo de objeciones.
El curso «Entrenando al Entrenador» se desarrolla a lo largo de días intensivos y está diseñado para ser altamente interactivo y práctico. La metodología se centra en la participación activa de los gerentes, permitiéndoles explorar y desarrollar sus habilidades como capacitadores en un entorno de aprendizaje colaborativo. A continuación, se describen los componentes clave de la metodología del curso:
La metodología del curso «Entrenando al Entrenador para Gerentes» combina enfoques presenciales y virtuales, creando un entorno de aprendizaje flexible y accesible. A través de módulos asincrónicos y sincrónicos, los participantes tendrán acceso a contenido temático que incluye herramientas como la hoja de ruta, la matriz FODA, y los estilos de aprendizaje VARK. La estructura del curso permite a los gerentes interactuar con el material mediante talleres prácticos que abordan la gestión del aprendizaje y la creación de presentaciones de alto impacto. Esta combinación de teoría y práctica asegura que los participantes no solo comprendan los conceptos, sino que también sean capaces de aplicarlos en situaciones reales.
El curso se centra en el desarrollo de habilidades prácticas esenciales para la capacitación efectiva. Los gerentes aprenderán a planificar, estructurar y ejecutar capacitaciones tanto presenciales como virtuales, utilizando métodos de enseñanza que fomenten la participación activa. Se les proporcionarán técnicas para manejar el grupo en el aula, controlar los nervios al hablar en público y desarrollar habilidades de comunicación verbal y no verbal. Además, se incluirán sesiones de retroalimentación continua para asegurar que los participantes confirmen su mensaje y ajusten su enfoque según las necesidades de sus aprendices.
El programa enfatiza la importancia del trabajo en equipo y la colaboración entre los participantes. A través de dinámicas grupales y ejercicios prácticos, los gerentes integrarán sus experiencias y puntos de vista para resolver casos de manera más eficaz. Al finalizar el curso, recibirán material complementario que les permitirá replicar la metodología en sus respectivas organizaciones, así como guías prácticas para el uso de herramientas audiovisuales. Con evaluaciones automatizadas y tutorías personalizadas, cada participante podrá medir su progreso y asegurar que ha adquirido las competencias necesarias para convertirse en un capacitador efectivo dentro de su empresa.
Se aprenderá de los formadores, pero también de las experiencias profesionales de los compañeros.
En nuestra metodología “Oxford Group Training Smart Program” aplicamos el siguiente proceso:
En todos los módulos los participantes aplican sus habilidades y conocimientos previos para proponer soluciones creativas durante y después del evento.
Nuestro proceso metodológico considera las siguientes técnicas:
El curso se divide en ocho módulos.
Objetivos del Módulo
Contenido del Módulo
A. Introducción al concepto de «Entrenando al Entrenador»
Definición y objetivos del programa.
Importancia de la formación en el lugar de trabajo.
Diferencias entre ser un experto y ser un buen formador.
B. Identificación de Necesidades de Capacitación
Métodos para identificar las necesidades específicas de capacitación en una organización.
Herramientas para realizar un análisis efectivo de necesidades.
C. Procesos de Aprendizaje
Principios básicos del aprendizaje y cómo se aplican en la capacitación.
Factores que influyen en el proceso de aprendizaje.
D. Diseño del Curso
Elementos clave en el diseño de un curso efectivo.
Importancia de definir objetivos claros para las sesiones de capacitación.
Estructuración del contenido en partes manejables para facilitar la comprensión.
E. Habilidades Básicas de Presentación
Técnicas para mejorar las habilidades de presentación, incluyendo el uso del lenguaje corporal y la gestión del tiempo.
F. Técnicas de Evaluación
Métodos básicos para evaluar el aprendizaje y la efectividad del entrenamiento.
Importancia de la retroalimentación constructiva.
Talleres Aplicados
Taller 1: Dinámica de Presentación
Actividad en grupos pequeños donde cada participante comparte su experiencia previa como capacitador, identificando fortalezas y áreas de mejora.
Taller 2: Creación del Plan de Capacitación
Los participantes utilizarán lo aprendido para comenzar a elaborar su propio plan de capacitación basado en un tema específico que deseen abordar, integrando objetivos claros y métodos de evaluación.
Casos de Estudio
Caso de Estudio: Análisis de un Programa de Capacitación Exitoso
Estudio de un programa real donde se analizan las estrategias utilizadas, los resultados obtenidos y las lecciones aprendidas. Los participantes discutirán en grupos cómo se pueden aplicar esos aprendizajes a su contexto.
Dinámicas Prácticas
Dinámica: «Responsabilidades Compartidas»
Actividad grupal donde se discuten las responsabilidades de cada parte involucrada en el proceso de capacitación (empresa, aprendices). Se utilizarán tarjetas con diferentes roles y se fomentará el diálogo sobre cómo cada uno contribuye al éxito del programa.
Evaluaciones
Tarea Escrita: Planificación del Entrenamiento
Asignación escrita donde los participantes completan un plan de capacitación utilizando Excel, incluyendo objetivos específicos, estrategias didácticas y métodos de evaluación. Este documento se enviará a una carpeta designada para su evaluación.
Este módulo está diseñado para transformar a expertos en formadores competentes, proporcionando una base sólida tanto para nuevos instructores como para aquellos con experiencia que buscan refrescar sus habilidades. Se abordan aspectos fundamentales del proceso educativo, asegurando que los participantes estén bien preparados para cumplir con los estándares internacionales en la capacitación y evaluación.
DURACIÓN: 01 – 4 horas académicas
Objetivos del Módulo
Contenido del Módulo
A. Revisión del Plan de Capacitación
Análisis grupal del Plan de Capacitación presentado por los participantes, con énfasis en la retroalimentación constructiva y la identificación de mejores prácticas.
B. Aplicación de Objetivos de Aprendizaje
Discusión sobre la importancia de los objetivos de aprendizaje en la planificación y ejecución de sesiones efectivas.
C. Creación de Objetivos SMART
Actividad práctica donde los participantes tomarán objetivos específicos de su Plan de Capacitación y los transformarán en objetivos SMART, o crearán nuevos objetivos siguiendo este formato.
D. Dominios del Aprendizaje
Exploración de los diferentes dominios del aprendizaje (cognitivo, afectivo y psicomotor), seguida de un cuestionario para evaluar la comprensión.
E. Tipos y Estilos de Aprendizaje
Análisis de los distintos tipos y estilos de aprendizaje, ayudando a los capacitadores a adaptar su enfoque según las necesidades individuales.
F. Retención de Memoria
Técnicas para mejorar la retención de información, incluyendo mapas mentales y técnicas mnemotécnicas.
G. Métodos de Enseñanza
Introducción a diversos métodos de enseñanza que pueden ser utilizados en la capacitación.
H. Reconocimiento de Capacidades Individuales
Estrategias para identificar las capacidades individuales dentro del grupo y cómo estas pueden influir en el diseño del curso.
I. Establecimiento de Estándares de Rendimiento
Importancia de definir estándares claros para medir el éxito en el aprendizaje.
J. Técnicas de Presentación y Uso de Medios
Mejores prácticas en técnicas de presentación, incluyendo el uso efectivo de medios visuales para enriquecer las sesiones.
Talleres Aplicados
Taller 1: Revisión Colaborativa del Plan
Los participantes se dividirán en grupos pequeños para discutir sus Planes de Capacitación, proporcionando retroalimentación entre pares sobre cómo mejorar sus objetivos y enfoques.
Taller 2: Formulación de Objetivos SMART
Ejercicio práctico donde cada participante convertirá sus objetivos específicos en objetivos SMART, con apoyo del instructor para asegurar que cumplan con todos los criterios.
Casos de Estudio
Caso de Estudio: Análisis de un Programa Exitoso
Estudio en grupo sobre un programa real que implementó objetivos SMART con éxito. Los participantes analizarán cómo estos objetivos contribuyeron al éxito del programa y qué lecciones se pueden aplicar a sus propios planes.
Dinámicas Prácticas
Dinámica: «Estilos de Aprendizaje»
Actividad interactiva donde los participantes identificarán su propio estilo de aprendizaje mediante un cuestionario breve, seguido por una discusión sobre cómo esto puede influir en su enfoque como capacitadores.
Dinámica: «Retención Activa»
Ejercicio donde se utilizarán técnicas específicas para mejorar la retención (como mapas mentales o técnicas mnemotécnicas) en grupos pequeños, permitiendo a los participantes experimentar estas estrategias en acción.
Evaluaciones
Tarea Escrita: Reflexión Crítica sobre Dominios del Aprendizaje y Estilos
Asignación escrita donde los participantes reflexionan sobre cómo aplicar lo aprendido sobre dominios del aprendizaje y estilos a su práctica como capacitadores.
Este módulo integral combina teoría y práctica, asegurando que los participantes no solo adquieran conocimientos sobre planificación y ejecución efectiva de capacitaciones, sino que también desarrollen habilidades prácticas que les permitan convertirse en capacitadores más efectivos dentro de sus organizaciones. Además, prepara a los gerentes para cumplir con las responsabilidades esperadas dentro del marco internacional STCW (Convenio Internacional sobre Normas de Formación).
DURACIÓN: 01 -4 horas académicas
Objetivos del Módulo
Contenido del Módulo
A. Dominios del Aprendizaje
Diferentes dominios del aprendizaje (cognitivo, afectivo y psicomotor), seguida de un cuestionario para evaluar la comprensión.
B. Tipos y Estilos de Aprendizaje
Tipos y estilos de aprendizaje, ayudando a los capacitadores a adaptar su enfoque según las necesidades de sus aprendices.
C. Retención de Memoria
Técnicas para mejorar la retención de información
Talleres Aplicados
Taller 1: Revisión Colaborativa del Plan
Los participantes se dividirán en grupos pequeños para discutir sus Planes de Capacitación, proporcionando retroalimentación entre pares sobre cómo mejorar sus objetivos y enfoques.
Taller 2: Formulación de Objetivos SMART
Ejercicio práctico donde cada participante convertirá sus objetivos específicos en objetivos SMART, con apoyo del instructor para asegurar que cumplan con todos los criterios.
Casos de Estudio
Caso de Estudio: Análisis de un Programa Exitoso
Estudio en grupo sobre un programa real que implementó objetivos SMART con éxito. Los participantes analizarán cómo estos objetivos contribuyeron al éxito del programa y qué lecciones se pueden aplicar a sus propios planes.
Dinámicas Prácticas
Dinámica: «Estilos de Aprendizaje»
Actividad interactiva donde los participantes identificarán su propio estilo de aprendizaje mediante un cuestionario breve, seguido por una discusión sobre cómo esto puede influir en su enfoque como capacitadores.
Dinámica: «Retención Activa»
Ejercicio donde se utilizarán técnicas específicas para mejorar la retención (como mapas mentales o técnicas mnemotécnicas) en grupos pequeños, permitiendo a los participantes experimentar estas estrategias en acción.
Evaluaciones
Dominios del Aprendizaje y Estilos
Cuestionarios cortos después de cada sección presentada para evaluar la comprensión del contenido.
Tarea Escrita: Reflexión Crítica
Este módulo integral combina teoría y práctica, asegurando que los participantes no solo adquieran conocimientos sobre planificación y ejecución efectiva de capacitaciones, sino que también desarrollen habilidades prácticas que les permitan convertirse en capacitadores más efectivos dentro de sus organizaciones.
DURACIÓN: 01 -4 horas académicas
Objetivos del Módulo
Contenido del Módulo
A. Introducción a la Retroalimentación
Concepto y tipos de retroalimentación (positiva, constructiva, crítica).
Estrategias para dar y recibir retroalimentación de manera efectiva.
B. Métodos de Entrenamiento y Verificación del Progreso
Dar/Recibir Retroalimentación
Técnicas efectivas para dar y recibir retroalimentación.
Cuestionario para evaluar la comprensión del contenido.
Métodos de Entrenamiento y Verificación del Progreso
Métodos Verbales: técnicas verbales para la capacitación.
Métodos de Demostración: utilizar demostraciones efectivas en la enseñanza.
Cómo Atar una Corbata: ejemplo práctico; incluye preguntas escritas que los participantes deberán responder y enviar.
C. Asignación Escrita
Creación de un «Cuadro de Métodos de Capacitación» donde los participantes compararán diferentes métodos y sus aplicaciones, que deberán enviar a la carpeta designada para su evaluación.
Talleres Aplicados
Taller 1: Práctica de Retroalimentación
Simulación en grupos pequeños donde los participantes practican dar y recibir retroalimentación sobre una presentación o actividad específica, utilizando las técnicas aprendidas.
Taller 2: Aplicación del Método de 4 Pasos
Ejercicio práctico donde los participantes aplican el Método de 4 Pasos en una situación real o simulada, estructurando su enfoque para maximizar el aprendizaje.
Casos de Estudio
Caso de Estudio: Análisis de Retroalimentación en un Programa Real
Estudio en grupo sobre un programa exitoso que implementó un sistema efectivo de retroalimentación. Los participantes discutirán cómo se aplicaron las estrategias y qué resultados se obtuvieron.
Dinámicas Prácticas
Dinámica: «El Juego de la Retroalimentación»
Actividad interactiva donde los participantes se dividen en parejas y simulan situaciones en las que deben dar y recibir retroalimentación, enfocándose en mantener un tono constructivo y positivo.
Dinámica: «Demostraciones Efectivas»
Los participantes seleccionan un método de entrenamiento (verbal o demostrativo) y realizan una breve presentación utilizando ese método, recibiendo retroalimentación del grupo sobre su efectividad.
Evaluaciones
Métodos de Entrenamiento
Cuestionarios cortos después de cada sección presentada para evaluar la comprensión del contenido.
Tarea Escrita: Cuadro de Métodos de Capacitación
Asignación escrita donde los participantes completan un cuadro comparativo sobre diferentes métodos de capacitación, que se enviará a una carpeta designada para su evaluación.
Este módulo está diseñado para equipar a los gerentes con las habilidades necesarias para proporcionar retroalimentación efectiva y utilizar métodos variados en sus capacitaciones, asegurando así un aprendizaje significativo y continuo dentro de sus organizaciones.
DURACIÓN: 01 -4 horas académicas
Objetivos del Módulo
Contenido del Módulo
A. Métodos de Capacitación Orientados a la Acción
Métodos Orientados a la Acción y el Modelo para la Acción Completa: presentación que introduce estos métodos y su aplicación práctica en entornos laborales.
Método de Proyecto: presentación que detalla cómo implementar proyectos como herramientas de aprendizaje, seguido de una asignación escrita sobre este método.
Método de Texto Guiado: presentación que explica cómo utilizar textos guiados en la capacitación, con una asignación escrita combinada con el método de proyecto.
Juego de Roles: presentación que muestra cómo los juegos de roles pueden simular situaciones reales para mejorar habilidades interpersonales y técnicas.
Métodos Conductuales y Resumen del Entrenamiento: presentación que ofrece un panorama general sobre métodos conductuales en capacitación, seguido por un cuestionario.
B. Asignación Escrita
Completar un cuadro de métodos de capacitación para los métodos orientados a la acción y conductuales.
Talleres Aplicados
Taller 1: Implementación del Método de Proyecto
Los participantes desarrollarán un mini-proyecto en grupos, aplicando lo aprendido sobre el método de proyecto y presentando sus ideas al resto del grupo.
Taller 2: Juego de Roles
Ejercicio práctico donde los participantes se dividirán en grupos y simularán situaciones laborales utilizando técnicas de juego de roles, recibiendo retroalimentación sobre su desempeño.
Casos de Estudio
Caso de Estudio: Análisis de un Programa Exitoso
Estudio en grupo sobre un programa que utilizó métodos orientados a la acción con éxito. Los participantes discutirán las estrategias utilizadas y los resultados obtenidos, identificando lecciones aplicables a sus contextos.
Dinámicas Prácticas
Dinámica: «Acción y Reflexión»
Actividad donde los participantes reflexionan sobre una experiencia reciente en su trabajo donde aplicaron un método activo, discutiendo en grupos pequeños lo que funcionó y lo que podría mejorarse.
Dinámica: «Presentación Creativa»
Los participantes crearán una breve presentación utilizando uno de los métodos aprendidos (proyecto o texto guiado) para presentar un tema relacionado con su trabajo, fomentando la creatividad y la aplicación práctica.
Evaluaciones
Métodos Orientados a la Acción
Cuestionarios cortos después de cada sección presentada en video para evaluar la comprensión del contenido.
Tarea Escrita: Cuadro de Métodos de Capacitación
Asignación escrita donde los participantes completan un cuadro comparativo sobre diferentes métodos orientados a la acción y conductuales, que se enviará a una carpeta designada para su evaluación.
Este módulo está diseñado para equipar a los gerentes con herramientas prácticas y estrategias activas que mejoren su capacidad para entrenar efectivamente a sus equipos, asegurando así un aprendizaje significativo y aplicable en sus organizaciones.
DURACIÓN: 01 -4 horas académicas
Objetivos del Módulo
Contenido del Módulo
A. Comunicación Efectiva
Presentación sobre los fundamentos de la comunicación efectiva.
Modelo de Cuatro Caras de la Comunicación, seguido de una asignación escrita donde los participantes deben analizar un mensaje utilizando este modelo.
«10 maneras de tener una mejor conversación».
B. Gestión de Conflictos
Presentación sobre técnicas efectivas para manejar conflictos en el lugar de trabajo, seguida de una asignación escrita que los participantes deben enviar.
C. Ser un Mentor/Capacitador
Presentación sobre las responsabilidades y habilidades necesarias para ser un mentor efectivo.
«La psicología de la automotivación»
Talleres Aplicados
Taller 1: Práctica del Modelo de Cuatro Caras
Los participantes trabajarán en grupos pequeños para analizar ejemplos de comunicación utilizando el Modelo de Cuatro Caras, identificando las diferentes dimensiones presentes en cada mensaje.
Taller 2: Estrategias de Manejo de Conflictos
Ejercicio práctico donde los participantes simulan situaciones conflictivas y aplican las técnicas aprendidas para resolverlas, recibiendo retroalimentación sobre su enfoque.
Casos de Estudio
Caso de Estudio: Análisis de un Conflicto Real
Estudio en grupo sobre un conflicto real ocurrido en una organización, donde se analizarán las causas, las respuestas dadas y cómo se podría haber manejado mejor utilizando las herramientas aprendidas.
Dinámicas Prácticas
Dinámica: «El Juego del Mensaje»
Actividad interactiva donde los participantes deben transmitir un mensaje a través del Modelo de Cuatro Caras, mientras otros miembros del grupo intentan descifrar las diferentes dimensiones del mensaje.
Dinámica: «Resolviendo Conflictos»
Role-playing donde los participantes asumen diferentes roles en un conflicto simulado y practican sus habilidades para resolverlo utilizando las estrategias discutidas.
Evaluaciones
Comunicación y Manejo de Conflictos
Cuestionarios cortos después de cada sección presentada en video para evaluar la comprensión del contenido.
Tareas Escritas: Análisis Crítico
Los participantes deberán completar tareas escritas relacionadas con el Modelo de Cuatro Caras y la gestión de conflictos, que se enviarán a una carpeta designada para su evaluación.
Este módulo está diseñado para equipar a los gerentes con habilidades esenciales en comunicación y gestión de conflictos, asegurando que puedan fomentar un ambiente laboral positivo y productivo dentro de sus organizaciones.
DURACIÓN: 01 -4 horas académicas
Objetivos del Módulo
Contenido del Módulo
A. Estrategias de Presentación
Técnicas de presentación efectivas, incluyendo el uso adecuado del lenguaje corporal, gestos y tono de voz.
Importancia de conocer a la audiencia y adaptar el contenido a sus necesidades.
B. Medición del Progreso
Métodos para evaluar el avance hacia los objetivos de capacitación, incluyendo herramientas de evaluación y métricas de rendimiento.
C. Condiciones para Aprender
Identificación de condiciones que favorecen o dificultan el aprendizaje, como el ambiente físico, la dinámica grupal y el estado emocional.
D. Motivación e Incentivos
Análisis del papel que juegan los incentivos en la motivación del aprendiz y cómo estos pueden ser utilizados efectivamente en la capacitación.
E. Uso de Retroalimentación
Estrategias para proporcionar retroalimentación constructiva que fomente la mejora continua y el desarrollo personal.
Talleres Aplicados
Taller 1: Práctica de Presentación
Los participantes realizarán presentaciones breves utilizando las técnicas aprendidas, seguidas de una sesión de retroalimentación grupal.
Taller 2: Evaluación del Progreso
Ejercicio práctico donde se diseñarán herramientas para medir el progreso hacia los objetivos establecidos en un plan de capacitación.
Casos de Estudio
Caso de Estudio: Análisis de una Presentación Exitosa
Estudio en grupo sobre una presentación efectiva en un entorno empresarial, analizando qué técnicas se utilizaron y cómo impactaron en la audiencia.
Dinámicas Prácticas
Dinámica: «El Reto del Mensaje»
Actividad donde los participantes deben presentar un mensaje clave utilizando diferentes estilos de comunicación, mientras otros miembros del grupo evalúan su efectividad.
Dinámica: «Condiciones Favorables»
Los participantes discutirán en grupos pequeños las condiciones que consideran favorables o desfavorables para aprender, generando un listado que se compartirá con todo el grupo.
Evaluaciones
Quizzes sobre Técnicas de Presentación y Medición del Progreso
Cuestionarios cortos después de cada sección presentada para evaluar la comprensión del contenido.
Tareas Escritas: Planificación de Presentaciones
Los participantes deberán enviar un plan detallado para una presentación futura, incluyendo objetivos, métodos de evaluación y estrategias motivacionales.
Este módulo está diseñado para equipar a los gerentes con las herramientas necesarias para comunicar eficazmente y motivar a sus equipos, asegurando así un aprendizaje significativo y aplicable dentro de sus organizaciones.
DURACIÓN: 01 -4 horas académicas
Objetivos del Módulo
Contenido del Módulo
A. Preparación de Aprendices para Exámenes
Presentación sobre cómo preparar a los aprendices para sus exámenes, enfatizando la importancia de la práctica y el conocimiento previo.
Cómo prepararse para el examen de certificación «Entrenando al Entrenador», seguido por dos asignaciones escritas:
Completar un borrador de la Hoja de Trabajo del Examen Práctico, describiendo lo que se planea entrenar en 7-10 minutos.
Escribir un plan en puntos o un esquema sobre cómo se va a entrenar el objetivo específico SMART para la muestra de entrenamiento práctico.
Talleres Aplicados
Taller 1: Simulación del Examen Práctico
Los participantes practicarán su presentación de 7-10 minutos en grupos pequeños, utilizando sus borradores y recibiendo retroalimentación constructiva de sus compañeros.
Taller 2: Estrategias de Preparación
Discusión sobre las mejores prácticas para preparar a los aprendices para sus evaluaciones finales, incluyendo técnicas de gestión del tiempo y estrategias de revisión.
Casos de Estudio
Caso de Estudio: Análisis de Resultados de Evaluaciones Previas
Estudio en grupo sobre un caso real donde se implementaron estrategias efectivas para preparar a los aprendices para sus evaluaciones finales, analizando qué funcionó y qué podría mejorarse.
Dinámicas Prácticas
Dinámica: «Juego de Roles en Evaluación»
Actividad donde los participantes asumen diferentes roles (evaluador, aprendiz) durante una simulación de evaluación, practicando tanto la entrega como la recepción de retroalimentación.
Dinámica: «Técnicas de Relajación»
Ejercicio práctico que enseña a los participantes técnicas simples para manejar el estrés y la ansiedad antes de un examen, como respiración profunda y visualización positiva.
Evaluaciones
Estrategias de Preparación
Cuestionarios cortos después de cada sección presentada para evaluar la comprensión del contenido.
Tareas Escritas: Planificación del Entrenamiento Práctico
Los participantes deberán enviar las asignaciones escritas relacionadas con su preparación para el examen práctico, que se evaluarán según criterios establecidos.
Este módulo está diseñado para equipar a los gerentes con las herramientas necesarias para preparar eficazmente a los aprendices para sus evaluaciones finales, asegurando que estén listos y confiados para demostrar sus habilidades y conocimientos adquiridos.
DURACIÓN: 01 -4 horas académicas
Registro
Bienvenida a los participantes
Conexión emocional con los participantes
Taller de Socialización
MÓDULO 1.
Dinámica aplicada 1
Caso práctico 1
Actividad lúdica 1 (Gamificación)
Taller Experiencial 1
MÓDULO 2.
Dinámica aplicada 2
Caso práctico 2
Actividad lúdica 2 (Gamificación)
Taller Experiencial 2
MÓDULO 3.
Dinámica aplicada 3
Caso práctico 3
Actividad lúdica 3 (Gamificación)
Taller Experiencial 3
MÓDULO 4.
Dinámica aplicada 4
Caso práctico 4
Actividad lúdica 4 (Gamificación)
Taller Experiencial 4
MÓDULO 5.
Dinámica aplicada 5
Caso práctico 5
Actividad lúdica 5 (Gamificación)
Taller Experiencial 5
MÓDULO 6.
Dinámica aplicada 6
Caso práctico 6
Actividad lúdica 6 (Gamificación)
Taller Experiencial 6
MÓDULO 7.
Dinámica aplicada 7
Caso práctico 7
Actividad lúdica 7 (Gamificación)
Taller Experiencial 7
MÓDULO 8.
Dinámica aplicada 8
Caso práctico 8
Actividad lúdica 8 (Gamificación)
Taller Experiencial 8
Evaluación mediante Storytelling grabada
Retroalimentación y gestión de energía
Conclusiones
Reflexiones y retroalimentación
Compromiso de participantes
El curso «Entrenando al Entrenador» ofrece una formación integral que combina teoría y práctica para asegurar que los participantes adquieran las habilidades necesarias para ser entrenadores efectivos. Algunas de las características clave de la experiencia del curso incluyen:
Interacción Práctica: La interacción práctica es fundamental en este curso, ya que se promueve a través de simulaciones de entrenamiento y ejercicios en grupo, permitiendo a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales.
Garantía de Certificación: Al finalizar el curso, los participantes recibirán una certificación que respalda su formación en habilidades de entrenamiento, asegurando la calidad y validez de la capacitación recibida.
Garantía de Satisfacción: La empresa se compromete a garantizar la satisfacción de los participantes, ofreciendo un ambiente de aprendizaje óptimo y recursos de calidad para maximizar el impacto del curso.
Seguimiento Post-Curso: Se brindará seguimiento post-curso para asegurar que los participantes puedan aplicar efectivamente lo aprendido en su entorno laboral, maximizando el retorno de inversión en la capacitación.
Confidencialidad y Profesionalismo: Toda capacitación, asesoría y consultoría es realizada con alto sentido de confidencialidad y profesionalismo para proporcionar a la empresa las mejores opciones de talento humano y afrontar con éxito la dirección de su empresa.
La certificación del curso «Entrenando al Entrenador» incluye:
Certificación de Participación: Al finalizar el curso, los participantes recibirán una certificación que respalda su formación en habilidades de entrenamiento, validando su capacitación y habilidades adquiridas por un periodo de 2 años.
Plan de Acción Individualizado: Se elaborará un plan de acción personalizado para cada líder profesional, detallando áreas de mejora, objetivos a alcanzar y estrategias para aplicar lo aprendido en su rol de entrenador.
Feedback Personalizado: Se brindará feedback individualizado a cada participante, destacando fortalezas y áreas de mejora identificadas durante el curso, con recomendaciones para potenciar su desempeño como entrenador.
Acceso a Recursos Adicionales: Los participantes tendrán acceso a recursos adicionales como bibliografía recomendada, herramientas prácticas y material complementario para seguir desarrollando sus habilidades de entrenamiento.
Certificación Externa: A nombre de Oxford Group para los que logren aprobar con calificación mayor a 14.
Certificación Interna: Constancia de participación y/o aprobación avalada por la Gerencia General y Gerencia de Gestión Humana Puntaje de aprobación: Nota mayor a 14 puntos.
La evaluación del curso «Entrenando al Entrenador» es un proceso integral que abarca varios aspectos para garantizar el desarrollo efectivo de los participantes como entrenadores profesionales. Los principales componentes de la evaluación son:
Evaluación de Conocimientos Teóricos: Se realizarán pruebas escritas o cuestionarios para evaluar la comprensión de los conceptos teóricos fundamentales del entrenamiento efectivo.
Evaluación de Habilidades Prácticas: Se llevarán a cabo ejercicios prácticos y simulaciones de entrenamiento para evaluar la aplicación de habilidades en situaciones reales.
Feedback de Desempeño: Se recopilará feedback tanto de los instructores como de los compañeros de curso para evaluar el desempeño de cada participante.
Autoevaluación y Planes de Mejora: Se fomentará la autoevaluación para que los participantes reflexionen sobre su propio desempeño, identifiquen áreas de mejora y desarrollen planes concretos para seguir creciendo como entrenadores.
Evaluación Continua: Se realizarán evaluaciones a lo largo del curso para monitorear el progreso de los participantes.
Además de estos componentes, se considerarán otros aspectos como:
Evaluación Inicial y Evaluación Final: Se realizarán evaluaciones inicial y final para medir el progreso.
Intervenciones Orales y Exposiciones Grupales con Evaluación: Se evaluarán las intervenciones orales y exposiciones grupales.
Aprobación Mínima de 14: Se establecerá un puntaje mínimo de 14 para garantizar el cumplimiento de los objetivos.
Esta evaluación integral garantiza que los participantes del curso «Entrenando al Entrenador» no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también desarrollen habilidades prácticas efectivas y reciban feedback constructivo para su crecimiento y mejora continua como entrenadores profesionales.
El reconocimiento del curso «Entrenando al Entrenador» es un elemento clave para validar la capacitación y habilidades adquiridas por los líderes profesionales. Los participantes que finalizan el curso recibirán:
Certificado de Participación:
Un certificado que respalda su formación en habilidades de entrenamiento, validando su capacitación y habilidades adquiridas por un periodo de dos años.
Este certificado es un reconocimiento oficial que puede ser utilizado en el currículum vitae y en la presentación de habilidades y competencias por un periodo de 2 años.
Reconocimiento en la Red de Profesionales LinkedIn:
Mediante la aprobación de la empresa, los participantes que logren aprobar el curso recibirán un reconocimiento en la red de profesionales LinkedIn.
Este reconocimiento por su capacitación valida las competencias del participante y genera valor en su hoja de vida.
Este reconocimiento garantiza que los líderes profesionales cuenten con las herramientas necesarias para desempeñarse con excelencia como entrenadores, impactando positivamente en su desarrollo profesional y en la efectividad de las capacitaciones que brinden a los usuarios finales.
Los expositores del curso «Entrenando al Entrenador» son profesionales altamente calificados con una sólida trayectoria en la capacitación y desarrollo de recursos humanos. Como ponentes internacionales, han compartido su experiencia en seminarios y conferencias a nivel global, abordando temas de cultura organizacional y liderazgo. Su labor como docentes en diversas maestrías en gestión de recursos humanos les permite combinar teoría y práctica, ofreciendo una perspectiva integral que es fundamental para formar capacitadores efectivos.
Con un enfoque en la digitalización, estos expertos se especializan en la gestión del talento y los recursos humanos en un entorno cambiante. Son reconocidos por su habilidad para transmitir información de manera clara y concisa, lo que inspira y motiva a los participantes. Además, poseen un agudo sentido crítico que les permite analizar patrones y tendencias en la gestión de recursos humanos, identificando oportunidades de mejora y crecimiento tanto para individuos como para organizaciones.
Los facilitadores también destacan por su capacidad para reconocer las habilidades individuales de cada participante, adaptando sus métodos de enseñanza a las necesidades específicas del grupo. Esto incluye el establecimiento de estándares de rendimiento claros que permiten medir el progreso hacia los objetivos establecidos. Utilizan técnicas de presentación efectivas y medios visuales para enriquecer sus sesiones, asegurando que el contenido sea atractivo y accesible para todos.
Con una amplia experiencia en consultoría, estos expositores han trabajado con empresas líderes en la alineación estratégica de recursos humanos y el desarrollo de sistemas de incentivos. Su habilidad para gestionar proyectos complejos y dirigir equipos multidisciplinarios les ha permitido implementar soluciones innovadoras que transforman organizaciones. En conjunto, su enfoque en el aprendizaje continuo y su compromiso con la excelencia hacen de ellos facilitadores ideales para el curso «Entrenando al Entrenador», brindando a los participantes herramientas valiosas para convertirse en capacitadores efectivos dentro de sus organizaciones.
Red Globe Perú SAC
RUC: 20558140403
TELÉFONOS: 970004900 – 970007254
E-MAIL: seminarios@oxfordgroup.edu.pe | contacto@oxfordgroup.edu.pe
Red Globe Perú SAC ha desarrollado a OXFORD GROUP como una unidad de negocios y marca propia.
Oxford Group, Educación Corporativa Ejecutiva, es una organización peruana, privada, de alcance internacional dedicada a brindar servicios de Capacitación, Formación, Entrenamiento, Consultoría, Asesoría a ejecutivos, profesionales, estudiantes y organizaciones, tanto del sector público como privado, en diversos formatos como programas corporativos, talleres de alto impacto, conferencias y otros servicios académicos y profesionales.
Somos especialistas en la Formación, Capacitación, Asesoramiento y Consultoría empresarial desde hace más de 20 años ofreciendo un asesoramiento especializado e integral.
En OXFORD GROUP, ofrecemos un asesoramiento especializado e integral, tanto para grandes empresas como para Medianas y Pequeñas Empresas, así como para emprendedores independientes.
En OXFORD GROUP, ofrecemos a nuestros clientes un servicio integral, en todas las áreas de asesoramiento, asesoría jurídica, asesoría laboral y asesoría internacional en negocios.
Nos convertimos en la alternativa perfecta, tanto frente a la asesoría o gestión tradicional, como frente a las grandes consultoras. Más de 100 profesionales al servicio del empresario y su negocio.
Oxford Group es una empresa de Red Globe Perú SAC.
Somos un equipo de Asesoría y Formación Internacional innovadora en la formación y desarrollo de líderes y profesionales que contribuyen con el progreso del país y compiten exitosamente en un mundo globalizado.
Somos un referente como asesoría (asesoría empresarial, financiera, asesoría laboral, etc.), consultores y abogados de empresa.
Ser líderes en brindar soluciones a empresas en Asesoría, Consultoría y Formación Internacional en el país, reconocida por su carácter innovador y modelo disruptivo, cuyos resultados contribuyan a la gestión eficiente y exitosa en nuestros clientes.
Somos una empresa de consultoría y asesoría empresarial que ofrece soluciones en materia de capacitación y desarrollo a través de procesos y programas de formación de la más alta calidad, a nivel Nacional e Internacional.
Contribuimos a la conformación de empresas llamadas a ser competitivas y líderes en sus respectivos sectores productivos, en áreas tales como: gestión gerencial, gestión estratégica, gestión de mercado, gestión de ventas, gestión del servicio al cliente, gestión de la calidad, gestión de personal, formación de equipos de alto desempeño, coaching directivo, entre otros.
Con un alto nivel en cada una de estas áreas, brindamos la oportunidad de fortalecer a todo el equipo de colaboradores de su empresa en sus diferentes niveles: alta dirección, mandos medios y personal operativo.
Un equipo experto de consultores y asesores con trayectoria Nacional e Internacional, sirven como facilitadores en cada uno de los procesos descritos, al igual que en materia de direccionamiento estratégico, gestión del cambio y fortalecimiento de la cultura organizacional.
Realizamos capacitación a la medida de las necesidades del cliente, generando resultados efectivos, centrados en la utilización de herramientas prácticas diseñadas específicamente para la organización contratante.
Estamos certificados como proveedores de alto estándar Internacional, contando con la Certificación EFEX – Excelencia en Formación Empresarial Internacional. La experiencia de más de 20 años garantiza que su actividad se desarrolle conservando los más altos estándares de calidad.
El equipo que conforma la organización de OXFORD:
Consultoría / Asesoría
Ofrecemos paquetes de Consultoría y Asesoría, de acuerdo a las necesidades de cada organización.
Nuestro compromiso es brindar soluciones con resultados concretos a través del análisis de la problemática situacional de su organización. Contamos con un staff de reconocidos profesionales con amplia experiencia, quienes trabajan exhaustivamente para el éxito de su empresa.
Nuestros Servicios Corporativos
OXFORD GROUP, Educación Corporativa Ejecutiva, es una organización peruana, privada, de alcance internacional dedicada a brindar servicios de Capacitación, Formación, Entrenamiento, Consultoría y Asesoría a ejecutivos, profesionales, estudiantes y organizaciones, tanto del sector público como privado, en diversos formatos, programas corporativos y otros servicios académicos y profesionales.
Somos especialistas en Capacitación, Formación, Entrenamiento, Consultoría y Asesoría empresarial desde hace más de 20 años ofreciendo un asesoramiento especializado e integral.
“Ayudamos a las compañías a abordar el desafío de la reinvención continua y la mejora de sus resultados”
FORMACIÓN Y DESARROLLO
CONSULTORÍA ON THE JOB
CONFERENCIAS Y EVENTOS
“Con proyectos de Business training, liderazgo, desarrollo de talento, innovación y gestión del cambio”
En OXFORD GROUP, ofrecemos a nuestros clientes un servicio integral, en todas las áreas de asesoramiento, y nos convertimos en la alternativa perfecta en Entrenamiento y Formación Ejecutiva.
Nuestras asesorías, consultorías, seminarios, diplomados, cursos, talleres y conferencias son dictados por profesionales destacados tanto en el ámbito docente internacional, como en la consultoría y gestión de empresas.
El modelo de formación de Oxford Group, está orientado a desarrollar actitudes emprendedoras, innovadoras y de dirección fomentando así una cultura empresarial de éxito.
Mediante una adecuada formación y la intervención de facilitadores capacitados, que cuentan con una amplia trayectoria empresarial; y la generación de ideas y planes de negocios.
Nuestra Esencia
Potenciar Habilidades Blandas y Directivas para el Éxito a través del Cambio de Hábitos y Mindfulness logrando colaboradores comprometidos, equipos eficientes y clientes felices.
Nuestros Servicios Corporativos
Dada la rapidez de los cambios en la Tecnología de la Información, la globalización de la economía y la competencia en el mercado, la empresa que desee ser competitiva tiene que contar con un Capital Humano con conocimientos interculturales y habilidades de comunicación.
Está dirigido a empresas que deseen gestionar su personal gerencial, de mandos medios y/o colaboradores en general, dentro de un plazo determinado y con objetivos específicos de logros en el aprendizaje y aplicación de habilidades blandas y directivas.
Nuestro objetivo es capacitar al personal de las empresas hasta lograr el nivel óptimo que asegure efectividad y consecución de metas perseguidos por la empresa para cumplir con sus objetivos estratégicos.
Opciones de niveles de formación:
Nuestra Metodología
Oxford Group se ha focalizado en investigar e identificar las necesidades de capacitación de empresas, profesionales, ejecutivos, empresarios y entregar las ideas, prácticas y herramientas de gestión, que los ejecutivos y empresas más exitosas del mundo están hoy mismo poniendo en práctica.
Nuestro modelo de formación se apoya en cuatro pilares:
Propuesta de capacitación: Con un enfoque empresarial, orientado a la innovación y alineado a las necesidades del mercado.
Los facilitadores: Líderes, motivadores e innovadores, con un excelente nivel y trayectoria empresarial, con una amplia experiencia.
Aprendizaje personalizado: Metodología activa y vivencial que reconoce la experiencia previa de nuestros clientes, quienes desarrollan y consolidan sus competencias en escenarios reales de aprendizaje.
Servicios empresariales: Orientados a potenciar las habilidades para la generación de emprendimientos, innovación, consolidación de empresas o desarrollo profesional. A través de asesoría, capacitación, ruedas de negocio, viajes de negocios, talleres de habilidades, entre otros.
Por Qué Oxford Group
REVOLUCIONARIO PROGRAMA que incrementa indicadores claves para el éxito de su negocio, mejorando el bienestar de sus colaboradores a través de Liderazgo, Mindfulness, Coaching y el desarrollo inteligencia emocional.
METODOLOGÍA QUE REDUCE SIGNIFICATIVAMENTE LOS COSTOS DE ROTACIÓN, contratación y armado de equipos.
CONTENIDOS A DISTANCIA de alto valor para toda su red, con cobertura nacional para mejorar: habilidades blandas, liderazgo, bienestar, protocolos de atención y puntualidad.
LIDERAZGO
COACHING
TRABAJO EN EQUIPO
DESARROLLO PERSONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
GESTIÓN DE PERSONAS
ASESOR COMERCIAL: Sergio Bravo
TELÉFONOS: 970004900 E-MAIL: contacto@oxfordgroup.edu.pe
GERENCIA COMERCIAL: Andrea Salas
TELÉFONOS: 923210434 E-MAIL: seminarios@oxfordgroup.edu.pe
ASESOR CRÉDITOS/COBRANZAS : Sofía Bustamante
TELÉFONOS: 981254928 E-MAIL: ox@oxfordgroup.edu.pe
LUGAR: Empresas, instituciones, ONG, Ministerios, Gobiernos Regionales, Municipalidades, Direcciones Regionales y Locales, Instituciones estatales, empresas públicas. (A nivel nacional)
FECHA: Por coordinar y/o definir
HORARIOS: Por coordinar y/o definir
INVERSIÓN: Solicita tu presupuesto en función del contenido, número de participantes y horas académicas seminarios@oxfordgroup.edu.pe 970 004 900 – 923 210 434
INCLUYE: Material de trabajo y certificado con valor para su currículum
Certificación válida para todas las convocatorias de acuerdo a las normas para Habilidades Blandas.
Los certificados digitales emitidos cuentan con códigos de verificación y se encuentran inscritos en el registro de cursos de Oxford Group.
SOLICITE ESTE CURSO IN HOUSE: Lo Dictamos en su propia oficina y a la medida de sus necesidades.
INSCRIPCIONES:
Email: seminarios@oxfordgroup.edu.pe
Cel: +51 970 004 900 +51 923 210 434 +51 981 254 928
www.oxfordgroup.edu.pe
Propuesta de Capacitación Virtual: «Liderazgo y Colaboración en Entornos Virtuales»
En reconocimiento a las necesidades de los profesionales que buscan desarrollar habilidades de liderazgo y colaboración en entornos virtuales, se presenta una propuesta de capacitación virtual que combina sesiones síncronas y asíncronas para brindar una experiencia de aprendizaje flexible y efectiva. Este curso se enfoca en:
Esta capacitación virtual busca proporcionar a los participantes herramientas y estrategias para liderar y colaborar efectivamente en entornos virtuales, mejorando la comunicación, la colaboración y el trabajo en equipo. Además, se brinda una oportunidad para practicar y recibir retroalimentación en un ambiente seguro y respaldado.
La propuesta se basa en tres pilares clave:
Sesiones síncronas: Se realizarán encuentros en línea semanales o quincenales en los que los participantes podrán interactuar en tiempo real con el instructor y otros compañeros de curso. Estas sesiones incluirán presentaciones, discusiones, ejercicios prácticos y análisis de casos de estudio.
Asíncronas: Se proporcionarán recursos y materiales para que los participantes puedan aprender a su propio ritmo y según sus necesidades. Esto incluye videos, artículos, documentos y ejercicios para practicar las habilidades adquiridas.
Espacios de interacción: Se crearán áreas de discusión en línea donde los participantes puedan compartir sus experiencias, preguntas y reflexiones con el instructor y compañeros de curso.
Al finalizar esta capacitación virtual, los participantes estarán preparados para:
Modalidad Asíncrona
La modalidad asíncrona permite a los participantes acceder al contenido del curso en su propio tiempo y ritmo, adaptándose a sus horarios y compromisos. Incluye:
Módulos de Aprendizaje Autodirigido: Acceso a materiales de estudio, videos, lecturas y ejercicios a través de una plataforma en línea.
Foros de Discusión: Participación en foros moderados por expertos para intercambiar ideas y experiencias con otros participantes.
Proyectos de Aplicación: Desarrollo de proyectos grupales que permiten aplicar los conceptos aprendidos a situaciones reales.
Modalidad Síncrona
La modalidad síncrona ofrece sesiones en vivo con el instructor y otros participantes, fomentando la interacción y el aprendizaje colaborativo. Consta de:
Sesiones de Videoconferencia: Clases en vivo a través de plataformas como Zoom o Microsoft Teams, donde se abordarán temas clave y se realizarán actividades interactivas.
Talleres Virtuales: Sesiones prácticas en línea donde los participantes podrán experimentar dinámicas y desarrollar habilidades de liderazgo.
Mentoría Individual: Sesiones de asesoramiento personalizado con el instructor para abordar desafíos específicos y recibir retroalimentación.
Beneficios de la Capacitación Virtual
Los participantes tendrán acceso a los materiales de estudio de manera asíncrona y participarán en sesiones síncronas semanales para profundizar en los temas y realizar actividades prácticas.
Al finalizar el curso, los participantes recibirán un certificado de finalización y tendrán la opción de participar en un programa de mentoría individual para continuar su desarrollo en liderazgo y trabajo en equipo.
La propuesta de capacitación ofrece una alternativa flexible y efectiva para aquellos profesionales que no pueden asistir a la modalidad presencial. Combinando sesiones asíncronas y síncronas, se garantiza un aprendizaje interactivo y aplicable a las necesidades individuales de cada participante.
Para obtener más información sobre los detalles del curso y los requisitos de inscripción, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarlo a alcanzar sus objetivos de desarrollo profesional.
Nos esforzamos por ofrecer una experiencia educativa adaptada al ritmo de los profesionales de alto rendimiento. Esta experiencia nos ha servido para encontrar soluciones a los problemas de agenda de los ejecutivos y poder ofrecerles la forma más cómoda de descubrir prácticas innovadoras y adquirir herramientas que les sirvan para ejercer su liderazgo con más eficiencia.
Oxford Group cuenta con un área dedicada a la elaboración de Programas Inhouse y grupos corporativos que trabaja exclusivamente con empresas, instituciones públicas y privadas en todo el Perú, y adecuamos las propuestas a la demanda para responder con éxito a las exigencias que las organizaciones requiriere hoy en día de los colaboradores.
INSCRIPCIONES CORPORATIVAS
Inscribe al personal de tu institución y capacítalos en las diversas especialidades que sus necesidades demandan y cumple tu Plan de desarrollo de personas con éxito.
Propuesta de Mentoría Ejecutiva: En el contexto actual, donde la formación continua es esencial para el éxito profesional, ofrecemos una alternativa para aquellos que no pueden asistir al curso. La Mentoría Ejecutiva se presenta como una opción flexible y personalizada, diseñada para potenciar las habilidades de liderazgo y el trabajo en equipo de manera efectiva.
¿Qué es la Mentoría Ejecutiva?
La Mentoría Ejecutiva es un proceso de acompañamiento individualizado que permite a los profesionales recibir orientación y apoyo en el desarrollo de competencias clave relacionadas con el liderazgo y la construcción de equipos. A través de sesiones personalizadas, se abordarán los desafíos específicos que enfrenta cada participante, brindando herramientas y estrategias prácticas para mejorar su desempeño y el de su equipo.
Beneficios de la Mentoría Ejecutiva
Enfoque Personalizado: Cada sesión se adapta a las necesidades y objetivos del participante, lo que garantiza un aprendizaje relevante y aplicable a su contexto laboral.
Desarrollo de Habilidades Específicas: Se trabajará en áreas clave como la comunicación efectiva, la resolución de conflictos, la motivación del equipo y la creación de un ambiente colaborativo.
Flexibilidad de Horarios: A diferencia de un curso presencial, la mentoría ofrece la posibilidad de programar sesiones en horarios que se ajusten a la agenda del participante, facilitando la conciliación con otras responsabilidades.
Aplicación Práctica Inmediata: Los conceptos y estrategias discutidos en las sesiones se pueden implementar de inmediato en el entorno laboral, permitiendo un impacto tangible en la dinámica del equipo.
Fortalecimiento de la Confianza y el Liderazgo: La mentoría ayuda a los profesionales a desarrollar una mentalidad de liderazgo, mejorando su capacidad para guiar y motivar a sus equipos hacia el éxito.
Estructura de la Mentoría
Sesiones Iniciales: Evaluación de las necesidades y objetivos del participante, estableciendo un plan de acción personalizado.
Sesiones de Desarrollo: A lo largo de varias semanas, se llevarán a cabo sesiones enfocadas en temas específicos, utilizando dinámicas interactivas y casos prácticos.
Seguimiento y Evaluación: Se realizarán sesiones de seguimiento para evaluar el progreso y ajustar el enfoque según sea necesario.
La Mentoría Ejecutiva es la alternativa ideal para aquellos que buscan mejorar sus habilidades de liderazgo y trabajo en equipo sin la necesidad de asistir a un curso presencial. Con un enfoque personalizado y flexible, esta propuesta garantiza un desarrollo profesional significativo y adaptado a las realidades del entorno laboral actual.
Para más información sobre cómo inscribirse en la Mentoría Ejecutiva, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estamos aquí para apoyar tu crecimiento profesional!
A través de un servicio de mentoría especializado, tanto las empresas como los profesionales pueden acceder a la experiencia y el conocimiento de líderes experimentados, lo que les permite dominar las habilidades necesarias para liderar con éxito un comité ejecutivo.
Los programas de mentoría ofrecen la oportunidad de establecer relaciones significativas entre líderes establecidos y aquellos que buscan mejorar sus habilidades de liderazgo. Los mentores pueden compartir sus experiencias, brindar orientación personalizada y ofrecer perspectivas únicas sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta un comité ejecutivo.
Esta interacción directa y personalizada ayuda a los profesionales a adquirir una comprensión más profunda de las dinámicas de liderazgo, a desarrollar habilidades de toma de decisiones estratégicas y a perfeccionar su capacidad para inspirar y motivar a sus equipos.
Para las empresas, la mentoría en liderazgo para comités ejecutivos puede ser un factor clave en el desarrollo de una cultura organizacional sólida y en la retención de talentos. Al invertir en el crecimiento y el desarrollo de sus líderes, las empresas pueden fortalecer su posición competitiva, fomentar la innovación y el crecimiento sostenible, y garantizar un liderazgo efectivo en todos los niveles de la organización.
La mentoría en liderazgo para comités ejecutivos es una inversión estratégica que puede marcar la diferencia en el éxito a largo plazo de las empresas y en el desarrollo profesional de sus líderes.
¡Bienvenidos al servicio de mentoría profesional ejecutiva diseñado para que tanto empresas como profesionales dominen el liderazgo en el ámbito de los comités ejecutivos!
En este exclusivo programa, nos sumergimos en un viaje de crecimiento y desarrollo personal y profesional, guiándote hacia el éxito en el liderazgo de alto nivel.
Imagina tener a tu disposición a líderes experimentados y expertos en el campo, listos para compartir sus conocimientos, experiencias y estrategias probadas contigo. A través de sesiones personalizadas y enfocadas en tus necesidades específicas, te adentrarás en un mundo de aprendizaje profundo y transformador.
Desde el desarrollo de habilidades de comunicación efectiva hasta la toma de decisiones estratégicas, cada paso que damos juntos te acerca más a convertirte en un líder excepcional.
Para las empresas, este servicio de mentoría representa una inversión en el crecimiento y la excelencia de sus líderes. Al fortalecer las habilidades de liderazgo en los comités ejecutivos, se sientan las bases para una cultura organizacional sólida, la retención de talentos y el éxito sostenible en un entorno empresarial competitivo.
Cada sesión de mentoría es una oportunidad para desbloquear tu potencial, inspirar a tu equipo y llevar a tu empresa a nuevos niveles de logro y prosperidad.
En este viaje de mentoría, no solo adquieres habilidades y conocimientos prácticos, sino que también descubres tu verdadero potencial como líder. Te desafiamos a crecer, a pensar de manera innovadora y a liderar con autenticidad y pasión.
Juntos, creamos un espacio donde el liderazgo se convierte en una expresión de tu mejor yo, transformando no solo tu carrera, sino también tu vida.
¡Prepárate para dominar el liderazgo en los comités ejecutivos y alcanzar nuevas alturas de éxito y realización!
Envíanos Tus Dudas
¡Estamos A Tus Órdenes!
Escríbenos a contacto@oxfordgroup.edu.pe
+51 970 004 900 +51 923 210 434 +51 981 254 928
www.oxfordgroup.edu.pe
¿Los cursos pueden completarse totalmente online?
Sí. El 100% de nuestro material didáctico, tests de evaluación y webinars en directo se realizan a través de internet. Solo necesitarás una computadora con conexión a la red para poder realizarlos.
¿Los cursos tienen videos que apoyan el contenido lectivo?
Sí. Cada uno de los capítulos formativos que estructuran un curso tienen un video específico. El audiovisual te servirá de introducción en la materia y planteará los conceptos básicos que desarrollarás en profundidad en el apartado textual del capítulo. Un profesional de la psicología experto en la materia del curso, te guiará a través del contenido de video para una óptima experiencia formativa.
¿Qué es exactamente la Master Class interactiva que se ofrece con los cursos?
El Webinar o Master Class es un encuentro virtual del experto que representa el curso con los estudiantes. En esta clase magistral los estudiantes también podrán plantear sus dudas y pedir al experto su opinión sobre asuntos relacionados con la materia del curso. Al ser un encuentro en directo, los interesados que no puedan asistir recibirán en su email al día siguiente una grabación del encuentro.
¿Cómo se accede al contenido de los cursos de Oxford Group?
Una vez hayas completado el proceso de compra de un curso de Oxford Group, podrás acceder a un espacio privado (aula virtual) donde tendrás a tu disposición el contenido textual y audiovisual del curso. El acceso al espacio personal estará siempre a tu disposición.
¿Cómo se realiza la evaluación del contenido lectivo de los cursos?
Al término del curso podrás realizar un test automatizado con un número determinado de preguntas. Es necesario responder todas las cuestiones correctamente para aprobar el curso. En el caso de suspender el test, deberás esperar 24 horas para repasar los contenidos e intentarlo de nuevo.
¿Qué tipo de titulación ofrecen los cursos?
Tras completar satisfactoriamente el proceso de evaluación del curso y haber acreditado tu identidad, podrás disponer de un certificado de finalización expedido por Oxford Group y el Instituto de Formación Internacional. En el documento se acredita el nombre del estudiante, fecha de finalización y curso realizado, además de un número de identificación exclusivo para evitar falsificaciones. La emisión de la titulación es digital y puedes descargarla desde tu espacio personal siempre que lo necesites. Además, figurarás como estudiante que completó el curso en los registros de Oxford Group.
Paralelamente, ofrecemos también la posibilidad de solicitar el certificado físico. Este trámite opcional tiene un costo adicional.
¿Puedo estudiar los cursos desde cualquier lugar del mundo?
Totalmente. Los cursos son 100% online y abiertos a todos los interesados en la materia independientemente de su lugar de origen.
¿Puedo elegir el idioma del curso?
Todos los cursos están todos elaborados exclusivamente en español.
¿Con qué criterios se han elaborado los cursos de Oxford Group?
Oxford Group ha buscado a los mejores profesionales especializados en la materia del curso para desarrollar el contenido didáctico de cada uno de los cursos. Los criterios didácticos se basan en los siguientes aspectos:
El temario ha sido redactado basándose en las fuentes científicas más idóneas, tanto clásicas como actuales, para obtener la mejor calidad del contenido. El alumnado puede acceder a esas fuentes desde la sección ‘Referencias’.
La expresión verbal ha sido adaptada para que todos los estudiantes puedan comprender de una forma amena el texto.
Todo el contenido narrativo y audiovisual ha sido revisado por expertos en docencia de Oxford Group.
¿Cuál es la duración total de un curso?
El tiempo de cada curso depende de su contenido y extensión. Ese tiempo contabiliza la visualización de los vídeos, lectura y estudio de la materia, así como los tests de evaluación.
¿Existe alguna limitación de tiempo para completar el curso?
No, puedes tomarte el tiempo que necesites para consolidar y adquirir los conocimientos necesarios. En cualquier caso, no podrás disponer de tu certificado de finalización hasta que hayas completado el curso íntegramente y hayas verificado tu identidad.
¿Los cursos habilitan para el ejercicio profesional?
Todos los Títulos Propios ofrecidos en la plataforma Oxford Group se enmarcan dentro de la formación complementaria y están dentro del contexto de especialización. Los cursos y programas de Oxford Group habilitan el ejercicio profesional con mejores habilidades por la normativa correspondiente.
¿Por qué debo verificar mi identidad?
Para poder constar en el registro de haber finalizado el curso de especialización, así como para recibir el certificado de finalización, necesitamos verificar quién eres y validar los datos para el certificado.
¡Estamos para ayudarte en tu próximo proyecto!
“Servicios sin precedentes, atención como nunca la habías visto”
Contáctanos hoy y experimenta Oxford Group Asesoría, Consultoría, Mentoría y Capacitación
En Oxford Group estamos para servirte. Así que no dudes en visitarnos o en contactarnos vía telefónica o electrónica nuestro equipo estará feliz de resolver tus dudas.
En cada interacción, en cada servicio, estamos aquí para ser tu impulso, tu motor hacia un futuro empresarial brillante y lleno de éxitos. Descubre en nosotros no solo un proveedor de servicios, sino un socio comprometido en hacer realidad tus ambiciones más audaces. ¡Es hora de dar el primer paso hacia un mañana lleno de logros y satisfacciones!
En nuestra empresa, te ofrecemos más que servicios; te brindamos una oportunidad de transformación y crecimiento. Con un enfoque centrado en tu éxito, te invitamos a unirte a nosotros en un viaje hacia la excelencia empresarial. ¡Deja que juntos escribamos una historia de triunfo y superación que inspire a otros a seguir tus pasos hacia la grandeza!
Cada servicio que ofrecemos es una puerta abierta hacia un futuro lleno de posibilidades ilimitadas. En nuestra empresa, encontrarás no solo soluciones profesionales, sino un equipo dedicado a potenciar tu visión y convertirla en una realidad vibrante y exitosa. ¡Atrévete a soñar en grande y déjanos ser tu guía en el camino hacia el éxito empresarial que mereces!
¿Deseas Hablar Con Nosotros?
Envíanos Tus Dudas
¡Estamos A Tus Órdenes!
Escríbenos a contacto@oxfordgroup.edu.pe
+51 970 004 900 +51 923 210 434 +51 981 254 928
www.oxfordgroup.edu.pe
¿Quieres conocer más?
“Nuestro proceso comienza con una llamada de presentación y luego una sesión de pizarra para comprender mejor sus necesidades”
Únase a nosotros en las redes sociales para conocer nuestras últimas ideas, echar un vistazo a nuestra cultura y ver cómo nuestro enfoque único ayuda a los clientes a lograr lo extraordinario.
Gracias por tu interés.
¿Cómo podemos ayudar?
“Explore nuestros servicios de consultoría y experiencia en empresas”
¿Tienes alguna pregunta para el equipo de Oxford Group?
Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en breve.
Vea a continuación más formas de ponerse en contacto.
Oxford Group Business School
Instituto de Formación Internacional
Oxford Consulting Associates
www.oxfordgroup.edu.pe
Contáctenos
No dudes en contactarnos para más información sobre nuestro trabajo y servicios o si quieres conocer más sobre las oportunidades de colaborar.
contacto@oxfordgroup.edu.pe
+51 970 004 900 +51 923 210 434 +51 981 254 928
https://oxfordgroup.edu.pe/
OXFORD GROUP, Educación Corporativa Ejecutiva, es una organización de alcance internacional dedicada a brindar servicios de Consultoría, Asesoría, Mentoría y Capacitación, a ejecutivos, profesionales, estudiantes y organizaciones, tanto del sector público como privado, en diversos formatos, programas corporativos y otros servicios académicos y profesionales.
Oxford Group rompe moldes en la formación del talento
¿Cansado de la misma forma para resolver problemas en tu empresa?
En Oxford Group, desafiamos el status quo con soluciones disruptivas en educación corporativa ejecutiva.
Nuestra misión: Transformar a ejecutivos, profesionales, estudiantes y organizaciones en agentes de cambio.
¿Cómo lo hacemos?
A través de una experiencia de aprendizaje innovadora y personalizada que combina:
Expertos de talla mundial: Un equipo multidisciplinario con amplia experiencia en las áreas de consultoría, asesoría y capacitación.
Metodologías vanguardistas: Aprendizaje experiencial, gamificación, storytelling y otras técnicas para un aprendizaje activo y efectivo.
Enfoque holístico: Abordamos las necesidades individuales y organizacionales de forma integral, desde el desarrollo personal hasta la transformación cultural.
Soluciones a la medida: Programas personalizados que se ajustan a los objetivos específicos de cada cliente.
Resultados tangibles: Impactamos positivamente en el desempeño individual, la productividad de los equipos y el éxito de las organizaciones.
Oxford Group no es solo una empresa de formación, es un movimiento que impulsa el cambio.
¿Estás listo para ser parte de la revolución del aprendizaje?
Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tu máximo potencial.
“En Oxford Group impulsamos la innovación y transformación de profesionales y organizaciones”
Contribuimos con las organizaciones para abordar el desafío de la reinvención continua y el logro de resultados con herramientas innovadoras dirigidas al desarrollo de sus profesionales y al incremento de la eficacia en la gestión del negocio.
Somos especialistas en el asesoramiento y consultoría empresarial desde hace más de 25 años ofreciendo un asesoramiento especializado e integral.
“Ofrecemos un asesoramiento especializado e integral, tanto para grandes empresas como para Medianas y Pequeñas Empresas, así como emprendedores independientes”
En OXFORD GROUP, ofrecemos a nuestros clientes un servicio integral, en todas las áreas de asesoramiento, asesoría empresarial, asesoría jurídica, asesoría laboral, asesoría académica y asesoría internacional en negocios.
“Nos convertimos en la alternativa perfecta, tanto frente a la asesoría o gestión tradicional, como frente a las grandes consultoras”
Más de 100 profesionales al servicio del empresario y su negocio.
www.oxfordgroup.edu.pe
Podemos brindarle asistencia, responder a sus consultas y organizar reuniones de forma remota. Envíenos un correo electrónico con cualquier pregunta.
Correo electrónico: contacto@oxfordgroup.edu.pe
“Pregunta por nuestra asesoría gratuita”
MODALIDAD | Presencial |
DURACIÓN | 32 horas académicas |
LUGAR | Empresas, instituciones, ONG, Ministerios, Gobiernos Regionales, Municipalidades, Direcciones Regionales y Locales, Instituciones estatales, empresas públicas. (A nivel nacional) |
FECHA | Por coordinar y/o definir |
HORARIOS | Por coordinar y/o definir |
INVERSIÓN | Solicita tu presupuesto en función del contenido, número de participantes y horas académicas seminarios@oxfordgroup.edu.pe 970 004 900 - 923 210 434 |
INCLUYE | Material de trabajo y certificado con valor para su currículum |
INFORMACIÓN | Certificación válida para todas las convocatorias de acuerdo a las normas para Habilidades Blandas.
Los certificados digitales emitidos cuentan con códigos de verificación y se encuentran inscritos en el registro de cursos de Oxford Group. SOLICITE ESTE CURSO IN HOUSE: Lo Dictamos en su propia oficina y a la medida de sus necesidades. INSCRIPCIONES: |
MODALIDAD | Virtual (Auto instructivo) Capacitación virtual en aula virtual Disponibles las 24 horas |
DURACIÓN | 2 Semanas |
INSCRIPCIONES | Abiertas |
INICIO | Inmediato |
HORARIO | A libre disponibilidad del alumno |
CERTIFICACIÓN | Doble Certificación, la cual consta de un certificado por 32 horas emitido por Oxford Group y el Instituto de Formación Internacional - IFI |
INCLUYE |
*En caso desee la certificación en físico y original y envío a domicilio por Courier, deberá abonar 40 Soles adicionales al culminar el curso. |
INFORMACIÓN | Los certificados digitales emitidos cuentan con códigos de verificación y se encuentran inscritos en el registro de cursos de Oxford Group.
Curso Acreditado por: Excelencia en Formación Empresarial Internacional EFEX Email: seminarios@oxfordgroup.edu.pe |
Trabajamos con líderes ambiciosos que quieren definir el futuro. Juntos, alcanzamos resultados extraordinarios.
Somos especialistas en el asesoramiento y consultoría empresarial desde hace más de 20 años ofreciendo un asesoramiento especializado e integral.